Kit Chaleco Rever


















Kit Chaleco Rever
Colaboración especial con Vegaknits disponible en PREVENTA únicamente hasta el domingo 9 de Noviembre.
La lana será tintada a mano con tintes y procesos naturales. En función del número de pedidos, serán enviados entre 15 y 20 días desde el día en que se haga el pedido.
Con la compra del kit recibirás:
· El Documento Rever Nitin con los patrones del Chaleco Rever y el Gorro Nitin. Dos diseños pensados para aprender y exprimir la técnica del Double Knitting aplicada a la creación de prendas reversibles sin costuras. El dossier cuenta con un 50% de descuento cuando se compra como parte del Kit.
· Dos colecciones de vídeos con las técnicas empleadas para tejer ambos patrones, explicando todo paso a paso.
· Las madejas necesarias de hilo Bouclé para tu chaleco, según tu talla:
Tallas 1, 2, 3 - Incluye 4 madejas de 100 gr (2 de cada color).
Tallas 4, 5, 6, 7, 8 - Incluye 6 madejas de 100 gr (3 de cada color).
· Cierre del chaleco: 10 corchetes forrados para cerrar tu chaleco.
· El link de acceso a un grupito de Telegram Rever Nitin.
Para escoger tu talla ten en cuenta que el patrón te propone una holgura de entre 3 y 6 cm en el contorno de pecho, y las medidas de la prenda final son:
Talla 1: 88 cm, talla 2: 96 cm, talla 3: 104 cm, talla 4: 112 cm, talla 5: 120 cm, talla 6: 128 cm, talla 7: 132 cm, talla 8: 144 cm.
El chaleco que puedes ver aquí en las fotos está tejido en la Talla 2 con los colores María y Goya.
Material complementario que necesitarás para tejer tu Chaleco Rever:
· Agujas circulares de 3.5 mm o la medida necesaria para cumplir las medidas de muestra que te indica el patrón, con la longitud de cable que te resulte más cómoda (80cm es una medida suficiente y cómoda).
· Aguja lanera, marcadores, tijeras.
Costes de envío:
España (excepto Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla) - GRATUITO
Para otros destinos el precio se calcula en el proceso de compra.
Crea tu combinación:
Sobre el Bouclé de Vegaknits
El hilo Bouclé que le da forma, es el alma de esta prenda. Un hilo 100% lana que se distingue por su estructura tridimensional, formada por pequeños rizos que le confieren una textura esponjosa y envolvente.
Gracias a estos bucles, el tejido resultante es ligero y aireado, con una gran capacidad aislante, sin perder caída ni suavidad.
Su superficie irregular difunde la luz aportándole un aspecto acogedor y mullido, donde cada puntada tiene vida propia.
Proceso de tintado natural
El compromiso de Vegaknits con el medio ambiente le lleva a trabajar únicamente con tintes y mordientes naturales extraídos de plantas, minerales, frutos, semillas, etc.
“El teñido natural es una forma de expresión a través del color, que proporciona a cada madeja un carácter único. Nuestras fibras representan emociones transmitidas a través del color. La fuente de color natural está viva, es única, por lo que las diferencias de tono en las madejas son indicativas de la pieza única que crearás con ellas”.
El proceso de tintado es un proceso lento y minucioso que se divide en los siguientes cuatro pasos:
1 · Lavado de las fibras · Para quitar la suciedad y las grasas que pueden traer adheridas y que pueden formar una película alrededor del hilo que impida que el tinte penetre de manera uniforme. En este proceso, la materia a teñir se lava con un jabón neutro y se va aumentando la temperatura hasta alcanzar 50-60 grados y se mantiene así durante 30-40 minutos aproximadamente. Hay que dejar que las fibras se enfríen antes de enjuagarlas y continuar el proceso.
2. · Mordentado · En esta fase, preparamos las fibras para que absorban el tinte de manera que éste quede fijado. Es decir, para que el color perdure es imprescindible que la fibra esté correctamente mordentada.
En función del tipo de fibra - animal o vegetal - los productos que se utilizan para mordentar son distintos: alumbre y cremor tártaro (opcional) para las fibras de origen animal y taninos y carbonato cálcico (aunque hay otras fórmulas) para las de origen vegetal. En el primer caso, con un solo baño se mordenta la lana y se deja lista para proceder al tinte.
3 · Tinte · Una vez ya tenemos las fibras mordentadas, preparamos el baño de color en el que podemos utilizar o bien extractos de plantas (en forma de polvos para diluir en el agua) o bien podemos extraer el tinte de la planta mediante un proceso de decocción.
Algunas de las plantas que nos dan sus colores son, por ejemplo, Tanino para el color gris, Agallas de Roble para el tono rosado, Rubia para el color naranja o Quebracho para el marroncito.
4 · Lavado · En esta fase ya final, lavamos las fibras y las dejamos secar. Las fibras son muy sensibles a los cambios de temperatura y, para evitar que se dañen o se enfieltren, hay que esperar pacientemente a que se enfríen para pasar de una etapa a la siguiente. Cuanto más lento es este paso, mejores resultados se obtienen.
El proceso tan laborioso como largo: se necesitan varios días para completar el trabajo.
La política de devoluciones de Vegaknits la puedes encuentrar AQUÍ.
Cierre de prenda
El kit incorpora corchetes forrados para el cierre de prenda. Entre los colores disponibles te mandaremos el que mejor se adapte a tu combinación de colores.
El dossier Rever Nitin
Desde el dossier tendrás acceso a dos colecciones de vídeos explicativos que te acompañan paso a paso.
Comunidad en Telegram
Para comentar dudas y compartir progresos, tendrás acceso a un grupito de Telegram de tejedoras que, como tú, también empiezan a ver doble.
Sobre el diseño de este Kit
Todos los elementos de este Kit, incluidos diseños de prendas, documentos, vídeos y animaciones han sido pensados y diseñados muy humanamente a mano con muuusho cariño. Tanto, como el que Vegaknits pone en la creación de sus hilos. ¡Esperamos que lo disfrutes!